Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2014-15


DIRECCION ESTRATEGICA DE LA TECNOLOGIA

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 1503044 DIRECCION ESTRATEGICA DE LA TECNOLOGIA Créditos Teóricos 2.5
Descriptor   STRATEGIC MANAGEMENT OF TECHNOLOGY Créditos Prácticos 2
Titulación 1503 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Tipo Optativa
Departamento C139 ORGANIZACION DE EMPRESAS    
Curso 5      
Créditos ECTS 4      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 97.0% 78.0%

 

 

Profesorado

Profesor responsable: Dra. Dª Mª Luz Fernández alles
Despacho: 309
Centro: Facultad CCEE y Empresariales
Tfno. 956015447
E-mail: mariluz.fernandez@uca.es

Objetivos

La tecnología es uno de los determinantes más destacados de la alta
complejidad y dinamismo de los entornos competitivos internacionales, es
una de sus fuerzas impulsoras. La asignatura pone de manifiesto que la
dirección estratégica de la tecnología es fuente de ventaja competitiva y
condición necesaria para la supervivencia en "la nueva economía". Su
objetivo, además de justificar su importancia, es completar y desarrollar
algunos de los conceptos básicos de la dirección estratégica de las
empresas en los sectores emergentes e intensivos en tecnología. Combina el
rigor académico con la aplicación práctica. Su hilo conductor es el logro
de ventajas competitivas mediante la adecuada gestión de la tecnología y
la innovación desde una perspectiva económica y organizativa para ello se
pone el énfasis en los fundamentos conceptuales que sirven al desarrollo
de su espíritu práctico. Este énfasis se completa con los determinantes
que intervienen en la implantación de las estrategias tecnológicas en las
empresas, en la que tiene una destacada función las condiciones
organizativas: estructura, recursos humanos, cultura, etc.

Programa

BLOQUE I. CONCEPTOS BÁSICOS

Tema 1. Dirección estratégica de la tecnología y la innovación:
conceptos básicos
1.1. Introducción
1.2. Tecnología: definición, tipos y ciclo de vida
1.3. Invención e innovación: definición, tipos
1.4. El proceso de innovación tecnológica
1.5. La figura del innovador
1.6. Medidas de la innovación

Tema 2. Dirección estratégica de la tecnología y la innovación
2.1. Gestión de la Tecnología y Gestión de la Innovación: Gestión de la
Innovación Tecnológica
2.2. Dirección estratégica de la tecnología
2.3. Funciones de la Gestión de la Tecnología
2.4. Modelo de innovación tecnológica

BLOQUE II. LAS ORGANIZACIONES INNOVADORAS

Tema 3. Las organizaciones innovadoras
3.1. Introducción
3.2 Organización innovadora: Principios universales: estructura, procesos
y recursos
3.3. Características estructurales de la organización innovadora
3.4. Procesos sociales en la organización innovadora: la gestión de
recursos humanos
3.5. Recursos para la innovación
3.6. Factores de éxito para la innovación
3.7. La gestión del conocimiento y la organización que aprende

BLOQUE III. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA TECNOLOGÍA Y DE LA INNOVACIÓN

Tema 4. La tecnología y la innovación como fuente de ventaja competitiva
4.1. Introducción
4.2. La rentabilidad de la innovación
4.3. La protección legal de la innovación
4.4. Características de la tecnología
4.5. Margen de tiempo

Tema 5. Estrategias de innovación
5.1. Introducción
5.2. Estrategias de innovación de carácter interno
5.3. Estrategias de innovación de carácter externo



Metodología

Esta asignatura ya no tiene docencia, sólo derecho a examen.

Criterios y Sistemas de Evaluación

Para la evaluación de los conocimientos los alumnos realizarán un examen
final de los contenidos teóricos. El examen será tipo test.

Recursos Bibliográficos

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:


GRANT, R.M. (1996). Dirección Estratégica. Conceptos, Técnicas y
Aplicaciones.
CIVITAS.

ESCORSA, P. y VALLS,J. (1997). Tecnología e innovación en la empresa.
Dirección
y gestión. Edición UPC.

FERNANDEZ, E & FERNANDEZ, Z. (1988). Manual de dirección estratégica de la
tecnología. La producción como ventaja competitiva. Ariel Economía.

HIDALGO, A.; LEÓN, G.; PAVÓN, J. (2002). La gestión de la innovación y la
tecnología en las organizaciones. Ediciones Pirámide.

PAVÓN, J.; HIDALGO, A. (1999). Gestión e innovación. Un enfoque
estratégico.
Editorial Pirámide.

UTTERBACK, J.M.(1994). Mastering the dynamics of innovation. Harvard
Business
School Press


BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

BESANKO, D.; DRANOVE, D. & SHANLEY, M. (1996). Economics of Strategy. John
Wiley & Sons.

FOSTER, R. (1987). Innovación. La estrategia del triunfo. Ed. Folio.

MORCILLO ORTEGA, P. (1991). Dirección Estratégica de la Tecnología.
CIVITAS.

HITT, M. A., IRELAND, R. D. & HOSKISSON, R. E. (1996). Strategic
Management.
Competitiveness and Globalization. Second Edition. West Publishing Company.

HAMEL, G. & PRAHALAD. C.K. (1995) Compitiendo por el Futuro. Ariel
Sociedad
Económica, Barcelona.

KALTHOFF, O.; NONAKA, I.; NUENO, P. (1998). La luz y la sombra. La
innovación
en la empresa y sus formas de gestión. Deusto.

VAN DE VEN, A.; POLLEY, D.; GARUD, R.; VENKATARAMAN, S (1999). El viaje de
la
innovación. El desarrollo de una cultura organizacional para innovar.
Oxford.

Pautas metodológicas en gestión de la tecnología y de la innovación para
empresas. TEMAGUIDE. Tomo 1, 2 y 3. COTEC.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.