Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2014-15


RADIOTECNIA NAVAL

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 1412012 RADIOTECNIA NAVAL Créditos Teóricos 6
Descriptor   NAVAL RADIOENGINEERING Créditos Prácticos 3
Titulación 1412 LICENCIATURA EN RADIOELECTRÓNICA NAVAL Tipo Troncal
Departamento C137 INGENIERÍA INFORMÁTICA    
Curso 1      
Créditos ECTS 8,4      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 71.4%

 

 

Profesorado

Luis Antonio Mariscal Rico

Objetivos

El objetivo general del curso es que el alumno adquiera un conocimiento
suficiente sobre los procesos de señal que se producen en los sistemas de
comunicaciones y sobre la física de la propagación de ondas. Al finalizar
el
curso, el alumno deberá comprender:

1.- Los procesos físicos más importantes que experimentan las señales en un
sistema de comunicaciones.

2.- Las técnicas digitales más importantes de modulación, multiplexado
y acceso al medio de transmisión empleadas en los enlaces
radioeléctricos.

3.- Los diferentes mecanismos de propagación de una onda de radio en
función de
su longitud de onda.

4.- El enlace entre estaciones radioeléctricas y las causas de los
problemas más
frecuentes en un radioenlace.

Programa

Tema 00.- Presentación de la asignatura.

I.- COMUNICACIONES DIGITALES

Tema 01.- Características de los canales de transmisión.
Tema 02.- Sistemas de modulación digital.
Tema 03.- Técnicas de acceso al medio inalámbrico.

II.- ANTENAS Y PROPAGACIÓN

Tema 04.- Fundamentos de antenas.
Tema 05.- Características de las antenas de RF y microondas.
Tema 06.- Principios de la propagación de ondas.
Tema 07.- Influencia de la Tierra sobre la propagación.
Tema 08.- Influencia de la Troposfera sobre la propagación.
Tema 09.- Propagación ionosférica.

Actividades

Esta asignatura no tiene actividades presenciales al haberse extinguido.

Criterios y Sistemas de Evaluación

Al tratarse de una asignatura extinguida, la evaluación continua del
alumno ya no es posible. La evaluación se realizará, en cada convocatoria
oficial, mediante un examen escrito con cuestiones teóricas que el alumno
deberá responder y con cuestiones prácticas que el alumno deberá resolver.
Las cuestiones estarán referidas a los contenidos de la asignatura
descritos en el programa.

Recursos Bibliográficos

1.- José María Hernando Rábanos, "Transmisión por Radio", Centro de
Estudios
Ramón Areces, 2008.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.