Fichas de asignaturas 2014-15
![]() |
ANÁLISIS NUMÉRICO EN INGENIERÍA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 997009 | ANÁLISIS NUMÉRICO EN INGENIERÍA | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | Créditos Prácticos | 3 | ||
Titulación | 0905 | INGENIERO TÉCNICO NAVAL, ESPECIALIDAD EN ESTRUCTURAS MARINAS | Tipo | Libre Configuración |
Departamento | C101 | MATEMATICAS | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 4,7 |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesorado
María José Benítez Caballero
Situación
Prerrequisitos
El Plan de Estudios no establece ningún prerrequisito para poder cursar esta asignatura.
Contexto dentro de la titulación
Muchos modelos de la ingeniería son descritos mediante ecuaciones no lineales, sistemas de ecuaciones, ecuaciones diferenciales ordinarias. Estos modelos surgen en diferentes asignaturas de las Ingenierías, como son: física, mecánica, construcción naval y electricidad, entre otras, lo que hace que la asignatura Análisis Numérico para la Ingeniería esté interrelacionada con otras asignaturas.
Recomendaciones
Conocimientos de Análisis Matemático, Álgebra y Ecuaciones Diferenciales.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Adquirir los conocimientos fundamentales de los métodos numéricos clásicos y la capacidad de emplearlos en la resolución de problemas concretos
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
#Conocer los conceptos y procedimientos básicos de la materia objeto de la asignatura, así como saberlos identificar o aplicar (según corresponda) en situaciones de problemas. # Dirigir el razonamiento de acuerdo con el rigor lógico. # Saber expresarse, por escrito y oralmente, con propiedad y rigor matemático. # Saber estructurar y presentar un trabajo de contenido matemático.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
# Creación de modelos matemáticos para situaciones reales. # Resolución de modelos utilizando técnicas analíticas y numéricas. # Visualización e interpretación de soluciones. # Argumentación lógica en la toma de decisiones. # Aplicación de los conocimientos a la práctica. # Transferencia de la experiencia matemática a otros contextos. # Diseño de experimentos y estrategias. # Utilización de herramientas de cálculo.
Actitudinales:
- Confianza. - Decisión. - Disciplina. - Interés. - Evaluación. - Iniciativa. - Participación y responsabilidad.
Objetivos
Adquirir destrezas y soltura en el manejo de las operaciones básicas con funciones. Realizar un recorrido por los métodos más usuales de cálculo numérico insistiendo en el carácter práctico y usando software de manipulación simbólica para su aplicación a modelos matemáticos. Modelizar matemáticamente problemas técnicos.
Programa
Tema 1: Almacenamiento de números en ordenadores. Errores Tema 2: Aproximación de funciones: interpolación y aproximación Tema 3: Diferenciación e integración numérica Tema 4: Resolución de ecuaciones no lineales Tema 5: Álgebra matricial Tema 6: Resolución de sistemas lineales: métodos directos e iterativos Tema 7: Problemas de valores iniciales en ecuaciones diferenciales ordinarias: métodos de Runge-Kutta
Actividades
Asignatura sin docencia
Metodología
Asignatura sin docencia
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total):
- Clases Teóricas:
- Clases Prácticas:
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado:
- Sin presencia del profesorado:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio:
- Preparación de Trabajo Personal:
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 3
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen escrito.
Recursos Bibliográficos
Infante Del Río, J.A. y Rey Cabezas, J.M. "Métodos Numéricos. Teoría, problemas y prácticas con MATLAB". Pirámide, 2008. Burden, R.L. y Faires, J.D. "Análisis Numérico", Ed. Iberoamericana, 1985. Castillo, E., Iglesias, A., Gutiérrez, J.M., Álvarez, E. y Cobos, A. "Mathematica", Paraninfo, 1993. Chapra, S.C. y Canale, R.P. "Métodos Numéricos para Ingenieros", McGraw- Hill, 1999. Mathews, J.H. y Fink, K.D. "Métodos numéricos con MATLAB", Prentice Hall, 2000 Ramírez, V., González, P., Pasadas, M. y Barrera, D. "Matemáticas con Mathematica. Introducción y primeras aplicaciones", Proyecto Sur de Ediciones.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.