Fichas de asignaturas 2014-15
![]() |
DERECHO DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANÍSTICO |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 302040 | DERECHO DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANÍSTICO | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | TOWN AND COUNTRY PLANNING LAW | Créditos Prácticos | 1.5 | |
Titulación | 0302 | LICENCIATURA EN DERECHO | Tipo | Optativa |
Departamento | C106 | DERECHO PUBLICO | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 4,5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 66.7% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesorado
Prof. Lorenzo Braojos
Objetivos
Mediante el estudio de esta asignatura el alumno se familiarizará con las nociones y conceptos básicos del Derecho urbanístico, profundizando en el conocimiento del ordenamiento de las Administraciones públicas y su problemática jurídica
Programa
PROGRAMA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO I. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Tema 1: Bases conceptuales y evolución histórica de la ordenación del territorio. Tema 2: Los instrumentos de ordenación del territorio. Tema 3: Las competencias sobre ordenación del territorio. II. URBANISMO Tema 4: Concepto y evolución del Derecho urbanístico. La organización administrativa del urbanismo español. Tema 5: El sistema legal de planeamiento en el ordenamiento urbanístico español Tema 6: El estatuto de la propiedad inmobiliaria Tema 7: La ejecución de los planes urbanísticos Tema 8: El control de la legalidad en materia de edificación y uso del suelo: las licencias urbanísticas Tema 9: El Derecho urbanístico de conservación Tema 10: El Derecho urbanístico sancionador.
Actividades
Tutorías presenciales (que coincidiran con las establecidas por el profesor responsables para otras asignaturas) para la consulta de cualquier duda que se pudiera tener sobre el temario objeto de examen.
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación se realizará mediante un examen final.
Recursos Bibliográficos
F. LÓPEZ RAMÓN. Introducción al Derecho urbanístico. Madrid, Marcial Pons (la tercerea edición es de 2009, pero ha de utilizarse la más reciente). M. REBOLLO PUIG (dir.). Derecho urbanístico y Ordenación del territorio en Andalucía. Madrid, Iustel (la primera edición es de 2007, pero ha de utilizarse la más reciente).
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.