Fichas de asignaturas 2014-15
![]() |
PROYECTOS |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 605008 | PROYECTOS | Créditos Teóricos | 1.5 |
Descriptor | PROJECTS | Créditos Prácticos | 4.5 | |
Titulación | 0605 | INGENIERÍA INDUSTRIAL | Tipo | Troncal |
Departamento | C120 | INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL | ||
Curso | 2 | |||
Créditos ECTS | 6 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 96.3% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesorado
FRANCISCO F. MOLINOS CUETO
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Asignatura sin docencia.
Objetivos
Conocer los conceptos y las técnicas implicadas en la gestión de proyectos
Programa
1. Teoría general de la gestión de proyectos. 2. Fases de la gestión de proyectos. 3. Procesos de la gestión de proyectos. 4. Programación de proyectos 5. Criterios de selección de proyectos. 6. Gestión del contrato. 7. Gestión de compras. 8. Gestión de recursos. 9. Estimación de costes. 10. Control de seguimiento de costes y plazos del proyecto. 11. Calidad en la gestión de proyectos. 12. Plan de calidad en proyectos. 13. Gestión de documentación y cambios. 14. Trabajo en equipo. 15. El director del proyecto. 16.- Herramientas para la gestión de proyectos.
Actividades
Asignatura sin docencia.
Metodología
Asignatura sin docencia.
Técnicas Docentes
|
||||||
Otros (especificar):
Asignatura sin docencia. |
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen final: - 30 preguntas cortas (10-15 líneas para responder: 75%. - 50 preguntas en forma de test para responder verdadero/falso: 25%.
Recursos Bibliográficos
Teoría General del Proyecto (volúmenes I y II). Manuel de Cos Castillo. Dirección integrada de Proyecto. Rafael de Heredia Scasso. Documentación facilitada por el profesor.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.