Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2014-15


GESTION DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 605021 GESTION DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Créditos Teóricos 3
Descriptor   INDUSTRIAL MAINTENANCE MANAGEMENT Créditos Prácticos 1.5
Titulación 0605 INGENIERÍA INDUSTRIAL Tipo Optativa
Departamento C151 INGENIERIA QUIMICA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS    
Curso      
Créditos ECTS 4,5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 80.0% 40.0%

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Profesorado

JUAN ANTONIO CLAVIJO TORNERO

Situación

Prerrequisitos

Deseable haber cursado alguna asignatura de mnatenimiento en primer
ciclo. Contenido multidisplinar.

Contexto dentro de la titulación

Características:
-  administración de medios muy diversos y de amplios presupuestos
-  trabajo no rutinario: urgencias, planes de prev.-predictivo,
paradas, etc…
-  relaciones multidireccionales: personal propio, contratado,
producción, seguridad, medio ambiente, ingeniería, administración,
recursos humanos,…
-  aspectos legales: contratos, reglamentos, etc..
-  técnicas auxiliares: informática, estadística, control de
costes, formación, etc…

Recomendaciones

Con todos los ingredientes que se tratan en la gestión del
mantenimiento hay elementos suficientes para hacer una auténtica
gestión directiva (maintenace manger). Puede decirse que el
mantenimiento es la mejor escuela en la que un ingeniero puede
aprender el camino de las técnicas de dirección.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

Al tener un contenido multidisciplinar las actividades son
técnicamente muy amplias: mecánica, electricidad, electrónica,
instrumentación, obra civil,..

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Conocer las diversas técnicas de mantenimiento y su correcta
    aplicación al mantenimiento industrial.
    Dotar al alumno de herramientas para la gestión y organización del
    mantenimiento.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos a la práctica
    industrial.
    Fomento del trabajo en equipo
  • Actitudinales:

    Capacidad de reflexión
    Orientación a resultados
    Iniciativa
    Valorar el aprendizaje autónomo
    Vlorar la importancia del trabajo en equipo

Objetivos

PROPORCIONAR AL ALUMNO UN CONOCIMIENTO DE LAS TECNICAS DE GESTIÓN DEL
MANTENIMIENTO QUE LE PERMITA SU APLICACIÓN PARA CONSEGUIR UN MAYOR GRADO
DE
DISPONIBILIDAD DE LOS EQUIPOS PRODUCTIVOS Y UNAS CONDICIONES IDÓNEAS DE SU
ENTORNO COMO CONSECUENCIA DE UNA CORRECTA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA
FUNCIÓN
DE MANTENIMIENTO EN LA EMPRESA.

Programa

CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE:
- RCM (MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA FIABILIDAD)
- TPM (MANTEWNIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL)
- RBM (MANTENIMIENTO BASADO EN EL RIESGO)

Actividades

aaa

Metodología

Asignatura a extinguir sin docencia presencial

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total):

  • Clases Teóricas:  
  • Clases Prácticas:  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: antes de ex�nes  
    • Individules: a solicitud alumno  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: Clases teoricas y pr�icas  
    • Sin presencia del profesorado: Trabajo sobre un tema concreto del curso  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: Presentaci�inal del trabajo realizado  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: preguntas y problemas  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:Si   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

- EXAMEN final

Recursos Bibliográficos

- GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO Autor: F.BOUCLY (Editado por AENOR)
- RCM ("RELIABILITY CENTRED MAINTENANCE")
- TPM EN INDUSTRIAS DE PROCESO Autor: T.SUZUKI (Edit.PRODUCTIVITY PRESS)
- ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO EN MANTENIMIENTO Autor: J. DIXON (PRODUCTIVITY
PRESS)

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.