Fichas de asignaturas 2014-15
![]() |
TECNICAS ELECTRONICAS AVANZADAS |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 605040 | TECNICAS ELECTRONICAS AVANZADAS | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | ADVANCED ELECTRONIC TECHNIQUES | Créditos Prácticos | 1.5 | |
Titulación | 0605 | INGENIERÍA INDUSTRIAL | Tipo | Optativa |
Departamento | C140 | INGENIERIA EN AUTOMÁTICA, ELECTRÓNICA, ARQUITECTURA Y REDES DE COMPUTADORES | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 4,5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 82.4% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesorado
Daniel Espinosa Corbellini
Situación
Prerrequisitos
Ninguno
Contexto dentro de la titulación
Esta asignatura se encuadra dentro de un grupo de asignaturas relacionadas con la electrónica, entre las cuales se encuentran sistemas electrónicos, sistemas automáticos, electrónica industrial, electrónica de potencia...
Recomendaciones
Es aconsejable haber cursado algunas asignaturas previamente relacionadas con la electrónica. Sin embargo, esto no implica que no se pueda cursar satisfactoriamente la asignatura.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Capacidad de análisis, reconocer dispositivos y su implicaciones en dispositivos.
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
Capacidad de análisis, reconocer dispositivos y su implicaciones en dispositivos.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Concebir, calcular, diseñar.
Objetivos
Manejo de los equipos relacionadas con la electrónica. Saber identificar los distintos componentes que forman parte de los circuitos.
Programa
1.- Introducción a la electrónica. 2.- Instrumentos y equipos de medida. 3.- Componentes pasivos y activos. 4.- Circuitos de corriente continua y alterna. 5.- Las fuentes de alimentación. 6.- Amplificadores y otros circuitos con transistores. 7.- Amplificadores operacionales. 8.- Circuitos de control de potencia.
Metodología
El desarrollo de la materia va a ser eminentemente práctico, realizando tanto simulaciones en el ordenador como el montaje de circuitos en protoboard. Conforme se hace necesario se irán introduciendo los conceptos teóricos necesarios.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total): 118.5
- Clases Teóricas: 28
- Clases Prácticas: 28
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 6
- Individules: 0
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 4
- Sin presencia del profesorado: 9.5
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 40
- Preparación de Trabajo Personal:
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 1
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
Para la superación de la asignatura será necesaria la presentación del informe correspondiente a todas las prácticas, así como la superación de una prueba práctica en la que se pretende saber si realmente se ha comprendido aquello que se ha trabajado en las prácticas. Asimismo, puede incluir algún problema y el profesor puede plantear alguna pregunta relativa al contenido trabajado.
Recursos Bibliográficos
Apuntes proporcionados por el profesor.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.