Fichas de asignaturas 2014-15
![]() |
TRANSMISIONES MECANICAS |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 605030 | TRANSMISIONES MECANICAS | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | MECHANICAL TRANSMISSIONS | Créditos Prácticos | 1.5 | |
Titulación | 0605 | INGENIERÍA INDUSTRIAL | Tipo | Optativa |
Departamento | C120 | INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 4,5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 75.0% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesorado
Antonio Illana Martos Amador Bocardo Barrera
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Asignatura sin docencia.
Objetivos
Se pretende dotar al alumno de una metodología que le permita abordar situaciones genéricas en el diseño de conjuntos y/o elementos mecánicos. Realizar el diseño de engranajes y otros elementos comunes de las transmisiones mecánicas.
Programa
1. Transmisión de potencia y reglas de diseño.- 2. Ejes y árboles.- 3. Lubricación y cojinetes de deslizamiento.- 4. Rodamientos.- 5. Transmisiones por correas, cadenas y cables metálicos.- 6. Transmisiones de engranajes.- 7. Transmisiones de engranajes.- 8. Otros tipos de transmisiones. Existe la posibilidad de cursar la asignatura con un programa alternativo, bajo propuesta del alumno y previa aceptación de los profesores.
Actividades
Asignatura sin docencia.
Metodología
Asignatura sin docencia.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total):
- Clases Teóricas:
- Clases Prácticas:
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado:
- Sin presencia del profesorado:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio:
- Preparación de Trabajo Personal:
- ...
Asignatura sin docencia.
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito:
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Técnicas Docentes
|
||||||
Otros (especificar):
Asignatura sin docencia. |
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen final teórico práctico. Posibilidad de entrega de trabajo el día del examen, sobre ejercicios de carácter práctico, previamente tutorado por el profesor.
Recursos Bibliográficos
Lafont, P. CÁLCULO DE ENGRANAJES PARALELOS, U.P.M., 1995 Dudley, W. MANUAL DE ENGRANAJES, Mexico, Ed. CECSA, 1983 Shigley, J.E. DISEÑO EN INGENIERÍA MECÁNICA, Ed. McGraw-Hill. Burr, A.H. MECHANICAL ANALYSIS AND DESIGN, Ed. Prentice-Hall, 1995 Reshetov y ot. ATLAS DE MÁQUINAS, Ed. CEAC, 1981 Baumeister, MARKS MANUAL DEL INGENIERO MECÁNICO, Ed. McGraw-Hill Mott, R. MACHINE ELEMENTS IN MECHANICAL DESIGN, Ed. Prentic-Hall, 1999 Juvinall, R.C. FUNDAMENTALS IN MACHINE COMP. DESIGN, Ed. J.Wiley&sons Teng H. Hsu. STRESS AND STRAIN (DATA HANDBOOK), 1986 REVISTA IBEROAMERICANA DE INGENIERÍA MECÁNICA, Ed. UNED AEIM
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.