Fichas de asignaturas 2014-15
![]() |
GESTIÓN DE SISTEMAS INFORMATIZADOS |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1706024 | GESTIÓN DE SISTEMAS INFORMATIZADOS | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | INFORMATION SYSTEMS MANAGEMENT | Créditos Prácticos | 1.5 | |
Titulación | 1706 | INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL | Tipo | Optativa |
Departamento | C137 | INGENIERÍA INFORMÁTICA | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 4 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 50.0% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesorado
Daniel Molina Cabrera
Situación
Prerrequisitos
Es recomendable conocimiento de uso de ordenador a nivel de usuario, y conveniente que conozca criterios generales de programación.
Contexto dentro de la titulación
Se integran estos conocimientos en la titulación de Ingeniero en Organización Industrial como los únicos que proceden del ámbito de los Lenguajes y Sistemas Informáticos. Se impartiran conocimientos de: -Ingeniería Web -Comercio electrónico -Herramientas Todas estos componentes estás unidas por un denominador común que se irá desarrollando a lo largo del curso
Recomendaciones
Se recomienda a los alumno la asistencia tanto a las clases teóricas como al desarrollo de las clases prácticas, así como el estudio constante y continuado de las distintas materias que se desarrollarán en la asignatura. Aconsejamos las consultas a las bibliografías recomendadas, así como a todas las que se irán proponiendo a lo largo del curso.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
INSTRUMENTALES - Capacidad de organización y planificación. - Capacidad de análisis y síntesis. - Capacidad para resolver problemas. - Comunicación oral y escrita. - Toma de decisiones. PERSONALES - Trabajo en equipo. - Habilidades en las relaciones interpersonales.
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
- Entender los conceptos básicos de los sistemas informáticos - Conocer las tecnologías informáticas involucradas en el desarrollo de sistemas informáticos - Conocer una metodología de desarrollo de sistemas informáticos - Saber utilizar una herramienta de desarrollo de sistemas informáticos
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
- Planificar y gestionar un proyecto de desarrollo de un sistema informático de acuerdo con las necesidades de un cliente. - Diseñar e implementar un sistema informático de acuerdo con las necesidades de un cliente.
Actitudinales:
- Aprendizaje autónomo. - Creatividad. - Motivación por la calidad. - Planificación de las actividades a desarrollar. - Trabajo en equipo. - Razonamiento crítico.
Objetivos
Conocer y utilizar las tecnologías informáticas para la construcción y puesta en marcha de soluciones informáticas, basadas en el análisis, diseño, implementación y pruebas de una aplicación web empleando los principales patrones arquitectónicos y utilizando una herramienta de desarrollo.
Programa
Tema 1: Fundamentos de la gestión de sistemas informatizados Tema 2: Metodologías de desarrollo de sistemas informáticos Tema 3: Análisis de Sistemas Informatizados: Requisitos Tema 4: Distintas tecnologías Tema 5: Seguridad en de sistemas informáticos Tema 6: Ergonomía, accesibilidad y usabilidad en sistemas informáticos
Actividades
- Al no haber docencia, no habrá actividades.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Al dejar de impartirse la asignatura en el curso 2014/2015 dispone de 4 convocatorias de examen que puede distribuir durante los cursos 2014/2015 y 2015/2016. Para la evaluación de la asignatura se realizarán dos pruebas en el examen: Prueba escrita sobre el programa de la asignatura. Constará de: preguntas de respuesta breve y preguntas de desarrollo corto en las que se evaluará el conocimiento básico de los alumnos sobre la asignatura. Prueba práctica sobre los conocimientos prácticos adquiridos. El alumno deberá resolver determinadas cuestiones prácticas establecidas.
Recursos Bibliográficos
No hay una bibliografía como tal, ya que se ha adaptado el temario a los conocimientos de la titulación. - Brooks, F. P. (1995) The Mythical Man-Month: Essays on Software Engineering Anniversary Edition. Addison-Wesley, 1995. - Durán, A. (2000) Un Entorno Metodológico de Ingeniería de Requisitos para Sistemas de Información. Tesis doctoral, Universidad de Sevilla. - Sommerville, Ian (2002) Ingeniería de Software. Addison-Wesley, 2002.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.