Fichas de asignaturas 2014-15
![]() |
TECNOLOGIA ENERGETICA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 605012 | TECNOLOGIA ENERGETICA | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | ENERGY TECHNOLOGY | Créditos Prácticos | 3 | |
Titulación | 0605 | INGENIERÍA INDUSTRIAL | Tipo | Troncal |
Departamento | C119 | INGENIERIA ELECTRICA | ||
Curso | 1 | |||
Créditos ECTS | 6 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 64.0% | 30.8% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesorado
Francisco Javier Hormigo Barroso Juan Díaz Navarro
Objetivos
- Aplicar los conocimientos adquiridos en Ingeniería térmica y de Fluidos al diseño y gestión de equipos térmicos. - Analizar la relación entre la energía eléctrica y el entorno económico empresarial. - Dar soluciones que contribuyan a minimizar el costo por dicha energía eléctrica, en el Valor Añadido del producto acabado de cualquier proceso de fabricación industrial. - Utilización de las Tarifas Eléctricas como elemento de gestión energética para reducir costos
Programa
Parte I: Energía Térmica (3.0 Créditos) I.1.- Estructura energética. I.2.- Cogeneración. I.3.- Compresores volumétricos. I.4.- Producción de Frío. I.5.- Turbomáquinas térmicas. I.6.- Motores de combustión interna alternativos. Parte II: Energía Eléctrica (3 Créditos) II.1 Principios de la Conservación de la Energía. II.2 Gestión de la Energía Eléctrica. II.3 Influencia en el consumo energético del dimensionado y proyecto de las Instalaciones Eléctricas. II.4 Gestión en el Ahorro Energético de la Demanda, por el uso racional de la Tarifación Eléctrica. II.5 Tarifa de Accesos. II.6 Composición del Mercado Eléctrico actual como consecuencia de las medidas desreguladoras del Sector.
Actividades
Parte Térmica: - Realización de ejercicios propuestos en clase. - Resolución de ejercicios mediante simulación. - Prácticas en empresas (según disponibilidad en las mismas) Parte Eléctrica: - Práctica 1: Descripción detallada in situ de una Instalación Receptora Industrial (2 horas) - Práctica 2: Presentación de una aplicación informática sobre la Gestión de la Energía Eléctrica en la Instalación descrita anteriormente (2 horas).
Metodología
Realización de ejercicios propuestos en clase para complementar las clases teóricas, además de los problemas propuestos en una colección para adquirir habilidades en los ejercicios prácticos. En la PARTE II será necesaria, para optar a examen, la asistencia a la totalidad de las prácticas con la entrega de la memoria correspondiente.
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se realizará un único examen para cada parte de la asignatura (un examen de la parte térmica y otro de la parte eléctrica). Para aprobar la asignatura será necesario aprobar cada una de las partes de manera independiente.
Recursos Bibliográficos
Parte Térmica: - Extensa documentación en la página WebCT de la asignatura - "Turbomáquinas Térmicas". C. Mataix. - "Motores de Combustión interna alternativos". Muñoz/Pairy Parte Eléctrica: - Dispositivos y Sistemas para el Ahorro de Energía. Pere Esquerra Pizá. Marcombo. 1988. - Publicaciones IDAE y Compañias Eléctricas. Publicaciones anuales. - Tarifas Eléctricas Integrales y Tarifas de Acceso. Publicaciones anuales
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.