Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2014-15


INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 1712042 INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Créditos Teóricos 3.5
Descriptor   AIR-CONDITIONING PLANTS Créditos Prácticos 2.5
Titulación 1712 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD Tipo Optativa
Departamento C147 MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS    
Curso      
Créditos ECTS 4,5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 100.0%

 

 

Profesorado

Francisco José Sánchez de la Flor

Situación

Prerrequisitos

Ningunos.

Contexto dentro de la titulación

La asignatura de Instalaciones de Climatización pretende dar al
alumno la
formación necesaria para ser capaz de realizar un proyecto de una
instalación
de climatización, así cómo de conocer la normativa relativa a la
misma. El
alumno adquirirá además las destrezas necesarias para una adecuada
zonificación, y selección de equipos y sistemas, etc.

Recomendaciones

Haber cursado previamente Física I y II, e Ingeniería Térmica.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

Capacidad de análisis y síntesis. Comunicación oral y escrita.
Conocimientos
de Informática. Resolución de problemas. Trabajo en equipo.
Razonamiento
crítico. Aprendizaje autónomo. Sensibilidad por temas
Medioambientales.
Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Física. Tecnología. Conocimiento de tecnología, componentes y
    materiales.
    
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Evaluación energética de sistemas y dispositivos. Redacción e
    interpretación de documentación técnica.
    Habilidad para seleccionar y utilizar herramientas y técnicas
    informáticas requeridas para la práctica profesional.
    
  • Actitudinales:

    Evaluación crítica. Integración en equipos de trabajo.
    Autoaprendizaje. Toma de decisiones. Respeto medioambiental.
    

Objetivos

Conocimiento de las bases necesarias para abordar los distintos
aspectos
tecnológicos de las instalaciones de climatización. Dimensionado de
equipos
autónomos y centralizados Todo-Aire. Descripción de los sistemas de
climatización más utilizados.

Programa

Tema 1. Esquema Básico de una Instalación
Tema 2. Normativa de Climatización
Tema 3. Introduccion a la Psicrometria
Tema 4. Confort térmico
Tema 5. Cargas Térmicas
Tema 6. Calefaccion
Tema 7. Análisis Térmico
Tema 8. Ciclo Básico del Aire
Tema 9. Sistemas de Climatización
Tema 10. Distribución de Aire en Locales
Tema 11. Cálculo y Diseño de Conductos

Actividades

Las diferentes actividades programadas son las siguientes:
-Clases teóricas.
-Clases prácticas de problemas en el aula.
-Prácticas de ordenador.
-Seminarios.
-Visitas a instalaciones.
-Tutorías especializadas.
-Actividades Académicas Dirigidas con presencia del profesor.

Metodología

La asignatura se impartirá alternando las clases teóricas con las de
resolución
de problemas. Se planteará la realización voluntaria de un
anteproyecto de
climatización, así como la realización de prácticas con ordenador.
Por último, y en función de los fondos destinados a la realización de
visitas a
empresas, se realizará una o dos a lo largo del cuatrimestre.
Posteriormente se
propondrá a los alumnos realizar una memoria de dichas visitas.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 112.5

  • Clases Teóricas: 21  
  • Clases Prácticas: 18  
  • Exposiciones y Seminarios: 6  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 4  
    • Individules: 0  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 11  
    • Sin presencia del profesorado: 13  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 23  
    • Preparación de Trabajo Personal: 12.5  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 4  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:Si   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Se realizarán ejercicios prácticos en clase y en el aula informática
para
afianzar los conocimientos sobre cada una de las partes que componen
la
asignatura. Se propondrá un proyecto de instalación diferente a cada
alumno
donde deberá aplicar los conocimientos adquiridos en la asignatura y
utilizar
los programas informáticos antes mencionados.

Se realizará un examen  de la asignatura al final del cuatrimestre.
La
calificación final de la asignatura se calculará a partir de la nota
de
dicho
exámen y de las prácticas y los trabajos de curso realizados.

Recursos Bibliográficos

A.- MANUALES
CARRIER. Manual de Aire Acondicionado de Carrier. PIZZETI.
Acondicionamiento de
Aire y Climatización. Ed. Bellisco. MIRANDA, A.L.. Aire
Acondicionado. Ed.
CEAC. CUSA RAMOS, J. Sistemas de Control para Calefacción,
Refrigeración y
Acondicionamiento de Aire. I.D.A.E. Manuales Técnicos y de
Instrucción para
Conservación de Energía, Tomo 1.

B.-NORMATIVA
Código Técnico de la Edificación.
AENOR. Calefacción y Climatización – Equipos y Cálculos. Ingeniería
Mecánica-
Tomo 1. Recopilación de Normas UNE.
R.I.T.E. Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios. R.D.
1751/1998
de 31 de julio.

C.-REVISTAS
El Instalador. Montajes e Instalaciones

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.