Recursos Bibliográficos
Barbadillo, Manuel: Alrededor del vino de Jerez, Jerez, 1975.
Boutelou, Esteban: Memoria sobre el cultivo de la vid en Sanlúcar de
Barrameda y
Xerez de la Frontera, Imprenta de Villalpando, Madrid, 1807.
Braudel, Fernand: Civilización material, economía y capitalismo. Siglos XV-
XVIII.
1. Las estructuras de lo cotidiano. Alianza Ed., Madrid, 1984.
Busca Isusi, María: Nuestros vinos. Rioja alavesa, Caja Provincial de
Ahorros de
Alava, Vitoria, 1979;
Caballero Bonald, José Manuel: Breviario del vino, Mondadori España,
Madrid, 1988.
Caro Baroja, Julio: El vino y la civilización mediterránea. (Meditación
andaluza), "Cátedra del vino, 4 lección. Junta Oficial de la Fiesta de la
Vendimia, Jerez de la Frontera, 1957.
Celestino Pérez, Sebastián (ed.): Arqueología del vino: los orígenes del
vino en
Occidente, Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xèrés-
Sherry y
Manzanilla - Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera, 1995.
Cuevas, José, Jesús y José-María de las: Los vinos de Andalucía, Ediciones
INDUBAN, 1979.
Enjalbert, Henri y B. Enjalbert: L'Histoire de la vigne et du vin, Bordas,
s.a.,
Paris, 1987.
Fourneau, Francis: El Condado de Huelva. Bollullos, capital del viñedo,
Huelva,
Diputación Provincial, 1975
García de Luján, A.; Puertas, B. y Lara, M.: Variedades de vid en
Andalucía,
Sevilla, Junta de Andalucía, 1990
Garijo Ruiz, José: Estampas del vino de Málaga y de la Axarquía, Málaga, La
Farola, 1985
Giralt, Emili, (coord.): Vinyes i vins: mil anys d'Història, Universitat de
Barcelona, Publicacions, Barcelona, 1993, 2 vols.
Gómez Díaz-Franzón, Ana-María: La Manzanilla. Historia y cultura, Sanlúcar
de
Barrameda, Pequeñas Ideas Editoriales, 2002.
González Gordon, Manuel-María: Jerez- Xèrés-Sherish [1935], Jerez de la
Frontera,
1970, 3ª ed.
González Larraina, Miguel: Historia del vino Rioja, RT&A Ediciones, s.l.
(Logroño), 1994.
Huets de Lemps, Alain: Vignobles et vins d´Espagne. PUB, Bordeaux, 1993.
Huetz de Lemps, Alain: Vignobles et vins du nord-ouest de l'Espagne,
Institut de
Géographie, Faculté de Lettres, Bordeaux, 1967, 2 vols.
Iglesias Rodríguez, Juan-José (ed.): Historia y cultura del vino en
Andalucía,
Sevilla, Universidad de Sevilla, 1995
Infante Escudero, Manuel de la Cruz: Los vinos del Condado de Huelva,
Huelva,
Diputación Provincial y Caja Rural, 1996
Jeffs, Julián: El vino de Jerez. Cádiz: Universidad de Cádiz, 1994
Le Gars, Claudine et Philippe Roudié, (dir): Des vignobles et des vins à
travers
le monde. Hommage à Alain Huetz de Lemps, Presses Universitaires de
Bordeaux, 1996.
López Alejandre, Manuel-María: Los vinos de Montilla-Moriles, Sevilla,
Junta de
Andalucía, 2000
Llano Gorostiza, Manuel: Los vinos de Rioja, Banco de Vizcaya, Bilbao,
1983.
Maldonado Rosso, Javier: La formación del capitalismo en el Marco del
Jerez. De
la vitivinicultura tradicional a la agroindustria vinatera moderna (S.
XVIII y
XIX), Madrid, Huerga y Fierro Editores, 1999
Miranda García, Fermín, (ed.): Vino y viñedo en la Europa medieval,
Asociación
Cultural "Alfonso López de Corella", Pamplona, 1996.
Ocete Rubio, R. y López Martínez, M.-A.: Las poblaciones andaluzas de vid
silvestre, Sevilla, Junta de Andalucía, 2004
Pan-Montojo, Juan: La bodega del mundo. La vid y el vino en España. 1800 -
1936,
Alianza Ed., Madrid, 1994.
Pemartín, Julián: Diccionario del vino de Jerez, Gustavo Gili S.A.,
Barcelona, 1965.
Peñín, José: Diccionario Espasa Vino. Madrid: Espasa, 1999
Piqueras, Juan: La vid y el vino en el País Valenciano, Institució "Alfons
el
Magnànim", Diputació Provincial de València, Valencia, 1981.
Ramos Santana, Alberto (ed.): Comercio y navegación entre España y Suecia
(siglos
X-XX). Universidad de Cádiz, Cádiz, 2000. 540 págs.
Ramos Santana, Alberto y Maldonado Rosso, Javier (eds.): El comercio de
vinos y
aguardientes andaluces con América (Siglos XVI-XIX). Universidad de Cádiz,
1998
Ramos Santana, Alberto y Maldonado Rosso, Javier (eds.): El jerez-xérèz-
sherry en
los tres últimos siglos. Cádiz: Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y
Unidad
de Estudios Históricos del vino de la Universidad de Cádiz, 1996
Ramos Santana, Alberto y Maldonado Rosso, Javier (eds.): Solera. Exposición
sobre
los vinos de nuestra tierra. El Puerto de Santa María, 1992
Ramos Santana, Alberto y Maldonado Rosso, Javier (eds.): Vinos, vinagres,
aguardientes y licores en la provincia de Cádiz. Cádiz: Diputación de
Cádiz, 1997
Ramos Santana, Alberto: "La industria vitivinícola en "El Marco del Jerez".
Un
estado de la cuestión". En: A. Parejo y A. Sánchez Picón: Economía andaluza
e
Historia industrial. Estudios en Homenaje a Jordi Nadal. Colección Flóres
de
Lemus, Asukaria Mediterránea Ediciones, Motril, 1999. págs. 429 a 440
Ramos Santana, Alberto: ¿Inmigrantes de calidad? Los extranjeros en el
desarrollo del negocio vitivinícola jerezano (1750-1850). En: Jean-Pierre
Molinat y otros: Minorías y migraciones en la historia. Servicio de
Publicaciones
de la Universidad de Salamanca, Salamanca, 2004, págs. 235 a 254
Ramos Santana, Alberto: La expansión del jerez y de la viticultura
andaluza.
En: La historia en su lugar, vol. 7, Planeta Actimedia, S.A. Barcelona,
2002,
págs. 247 a 258
Ramos Santana, Alberto: La sociabilidad del vino: tabernas y bodegas en la
Andalucía contemporánea. En: Homenaje a D. José Luis Comellas. Universidad
de
Sevilla, 2000, págs. 13 a 30
Ramos Santana, Alberto: Los milagros del vino: taberneros y bebedores en
el
Cádiz del Setecientos, en La vite e il vino. Storia e diritto (secoli XI-
XIX),
Carocci editore, Roma. 2000, págs. 721 a 733
Roxas Clemente, Simón: Ensayo sobre las variedades de la vid común que
vegentan
en Andalucía, 1807
Saldaña Sánchez, César (ed.): El gran libro de los vinos de Jerez, Junta de
Andalucía y Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez,
Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez. 2005
Sancho de Sopranis, Hipólito: Documentos para la Historia del Vino de
Jerez,
Jerez de la Frontera, 1957.
Santos, Juan, (ed.): La Rioja, el vino y el Camino de Santiago. Actas del I
Congreso Internacional de la Historia y Cultura de la Vid y el Vino,
Fundación
Sancho el Sabio, Vitoria, 1996.
Sanz, Ignacio: Brindis de vino. El vino en la cultura popular, Fundación
Caja
Rioja - Ayuntamiento de Logroño - Gobierno de la Rioja, Logroño, 1996.
Torres, Miguel A.: Manual de los vinos de Cataluña, Penthalon ediciones,
Madrid,
1982.
Unwin, Tim: El vino y la viña. Geografía histórica de la viticultura y el
comercio del vino. Tusquets, Barcelona, 2001.
Valencia Díaz, Félix: Monografía sobre los vinos de Málaga, Departamento de
Investigación y Desarrollo de Larios S. A., Málaga, 1990.
Vasserot Fuentes, Adolfo: El vino de Málaga. Grupo de Ordenación Comercial
Exterior, Málaga, 1984.