Fichas de asignaturas 2015-16
![]() |
METODOS, DISEÑOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION PSICOLOGICA (SEMIPRESENCIAL) |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1109032S | METODOS, DISEÑOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION PSICOLOGICA (SEMIPRESENCIAL) | Créditos Teóricos | 4 |
Descriptor | METHODS, DESIGNS AND TECHNIQUES IN PSYCHOLOGY RESEARCH | Créditos Prácticos | 2 | |
Titulación | 1109 | LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA | Tipo | Optativa |
Departamento | C146 | ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 5,5 |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesorado
Pendiente de asignar
Programa
Tema 01. Introducción a los métodos y técnicas estadísticas. Síntesis de la información Tema 02. Análisis bivariable. Ajuste y regresión bidimensional Tema 03. Variable aleatoria unidimensional. Distribución Normal Tema 04. Inferencia estadística: Esrimación y Decisión paramétrica
Metodología
- Exposición de clases teóricas con ayuda de presentaciones por parte del profesor (70%). - Resolución de problemas-tipo y de supuestos prácticos (20%). - Realización actividades dirigidas: resolución de ejercicios (10%). - Al alumno se le suministrará material a través del Campus Virtual.
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
Al dejar de impartirse la asignatura en el curso 2014/2015, dispone de 4 convocatorias de examen que puede distribuir durante los cursos 2014/2015 y 2015/2016 Examen final de problemas
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.