Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2015-16


ORIENTACION Y TUTORIA EN EDUCACION SECUNDARIA (SEMIPRESENCIAL)

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 1109020S ORIENTACION Y TUTORIA EN EDUCACION SECUNDARIA (SEMIPRESENCIAL) Créditos Teóricos 2
Descriptor   GUIDANCE AND TUTORIALS IN SECONDARY EDUCATION Créditos Prácticos 2.5
Titulación 1109 LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA Tipo Optativa
Departamento C133 DIDACTICA    
Curso      
Créditos ECTS 4      

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Profesorado

Marina Picazo Gutiérrez

Situación

Contexto dentro de la titulación

Esta materia contribuye al desarrollo del perfil del psicopedagogo
aportando conocimientos teórico-prácticos sobre la orientación psicopedagógica y
el asesoramiento en materia de acción tutorial a los docentes que desarrollan su
labor en el nivel de Educación Secundaria.

Recomendaciones

Se recomienda haber cursado la asignatura Modelos de Orientación e
Intervención Psicopedagógica, asignatura troncal con la que comparte
contenidos y en la que se abordan aspectos conceptuales básicos
necesarios para la comprensión del papel del psicopedagogo y los modelos de
actuación en relación con la orientación y el asesoramiento en materia de acción
tutorial.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

- Organizar y planificar tareas y actuaciones que suponen la
aplicación de los conocimientos teóricos tratados en las diferentes materias que
integran la titulación a la práctica psicopedagógica.
- Compromiso ético con la atención a la diversidad.
- Integrarse en equipos y trabajar desde una perspectiva colaborativa
en la consecución de objetivos comunes.
- Recabar y analizar información de distintas fuentes para aplicarla
en la resolución de problemas y toma de decisiones.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    - Desarrollo de un conocimiento crítico y riguroso sobre los
    aspectos psicopedagógicos conceptuales y funcionales implícitos en
    las tareas de asesoramiento, orientación y tutoría.
    - Conocer el marco normativo estatal y autonómico que regula la
    orientación y acción tutorial.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    - Desarrollo de destrezas y habilidades en relación con la
    dinamización y coordinación de un Departamento de orientación.
    - Planificar  el diseño del Plan de Orientación y Acción Tutorial de
    un Instituto de educación Secundaria.
    - Dominar los aspectos básicos de las distintas técnicas e
    instrumentos de orientación y acción tutorial.
  • Actitudinales:

    - Compromiso ético con la atención a la diversidad.
    - Preocupación profesional por las personas y colectivos en
    situación de desventaja socioeducativa.

Objetivos

1. Reestructurar conceptos previos sobre la orientación y tutoría a través del
contraste de la experiencia personal, la realidad del mundo
escolar y las diferentes visiones y concepciones analizadas en la asignatura.
2. Adquirir las herramientas conceptuales y metodológicas necesarias para
analizar y afrontar la práctica psicopedagógica orientadora en los
diferentes escenarios de actuación profesional en este ámbito.
3. Contribuir a la generación de un conocimiento riguroso y especializado sobre
la orientación y acción tutorial en el aula.
4. Desarrollar, hasta donde sea posible, un pensamiento propio sobre las
distintas temáticas que se abordan, de tal forma que la información
recogida y trabajada sea un soporte para tal pensamiento.
5. Comprender, analizar y valorar las dimensiones éticas y políticas
implícitas en los procesos educativos y sus implicaciones en la orientación
psicopedagógica.
6. Conozcer los modelos, enfoques y perspectivas más relevantes en el campo de la
teorización, práctica e investigación sobre orientación y acción tutorial.
7. Analizar, complementar e intengrar, hasta donde sea posible, los
contenidos de la asignatura con los del resto de la titulación, asumiendo que la
orientación es una realidad multidisciplinar.
8. Desarrollar trabajo en equipo, coordinar esfuerzos para adquirir competencias
necesarias en la práctica psicopedagógica.
9. Ejercer la crítica colectiva y la autocrítica como una forma de
aprendizaje y de enriquecimiento intelectual y profesional.
10. Analizar y asumir el valor de la discusión e incluso de la divergencia como
un elemento necesario y positivo en la actividad educativa que, siendo de
carácter moral y asentada en valores, ha de estar abierta al debate y al
escrutinio público. Es responsabilidad del profesor/a crear un marco de enseñanza
y aprendizaje en que tales propósitos puedan ser, razonablemente alcanzados.

Programa

BLOQUE 1: Antecedentes y aspectos conceptuales de la Orientación y Tutoría
- Antecedentes y evolución del sistema de orientación.
- Aproximaciones a los conceptos de orientación, intervención
psicopedagógica,
tutoría y acción tutorial.
- Principios y objetivos de la orientación educativa
- Contextos y áreas de actuación de la orientación educativa.
- El modelo institucional de orientación

BLOQUE 2: Marco legislativo y aspectos psicopedagógicos de la Orientación
y
Acción Tutorial en la Educación Secundaria.
- El marco normativo estatal.
- Regulación de la orientación y tutoría en Andalucía.
- Aspectos psicopedagógicos de la orientación y acción tutorial en
Educación
Secundaria.
- La función tutorial en la Educación Secundaria. Ámbitos, áreas de
actuación y
roles del Tutor/a de Educación Secundaria.

BLOQUE 3: Desarrollo organizativo y funcional de la Orientación y Acción
Tutorial en Educación Secundaria.
- Estructura, organización y funciones del Departamento de Orientación de
los
Institutos de Educación Secundaria.
- El Plan de Orientación y Acción Tutorial en el marco del Proyecto
Educativo.
- Elaboración, desarrollo y evaluación del Plan de Orientación y Acción
Tutorial

BLOQUE 4: Recursos, técnicas e instrumentos de Orientación y Acción
Tutorial.
- Programas y recursos para la orientación y acción tutorial.
- Técnicas e instrumentos de orientación y acción tutorial.
- Las TIC como herramienta para la orientación y acción tutorial

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:Si  
Otros (especificar):
Microinvestigaciones,actividades cooperativas, coloquios y
mesa redonda.
 

Criterios y Sistemas de Evaluación

SÓLO EXAMEN
“Al dejar de impartirse la asignatura en el curso 2014/2015 dispone de 4
convocatorias de examen que puede distribuir durante los cursos 2014/2015 y
2015/2016”.

Recursos Bibliográficos

- AA.VV. (1994). La tutoría cosa de todos. Tema del mes. Cuadernos de
Pedagogía. Diciembre nº 231.
- ÁLVAREZ GONZÁLEZ, M. (1995). Orientación profesional. Barcelona: Cedecs.
- ALVAREZ ROJO, V. (1994). Orientación educativa y acción orientadora.
Madrid:
EOS
- ALVAREZ ROJO, V. y otros (2002) Diseño y evaluación de programas.
Madrid: EOS
- ARNAIZ, P y RIART, S. (1999). La tutoría de la reflexión a la práctica.
Barcelona: EUB
- BAUTISTA, R. y otros (1992). Orientación e intervención educativa en
Secundaria. Archidona: Aljibe
- BISQUERRA, R. y ÁLVAREZ GONZÁLEZ, M. (1996). Manual de Orientación y
Tutoría.
Madrid: CISS PRAXIS Educación.
- BISQUERRA, R.  (1996). Manual de Orientación y Tutoría. Madrid: CISS
PRAXIS
Educación.
- BISQUERRA, R. (Coord.) (1998). Modelos de Orientación e Intervención
Psicopedagógica. Barcelona: Editorial Praxis.
- DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD EN LA EDUCACIÓN (2007).
Guía
para la elaboración de Plan de Orientación y Acción Tutorial en los
Institutos
de Educación Secundaria. Sevilla: Consejería de Educación , Junta de
Andalucía.
- FERNÁNDEZ SIERRA, J., CARRIÓN MARTÍNEZ, J. & FERNÁNDEZ LARRAGUETA, S.
(1999).
Orientación y Calidad Educativa en los IES. Servicio de Publicaciones de
la
Universidad de Almería. Almería.
- FERNANDEZ SIERRA, J. (Coord.) (1995). El trabajo docente y
psicopedagógico en
Educación Secundaria. Málaga, Aljibe.
- GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, B (coord.) (2007). Programa Elige. Sevilla:
Instituto
Andaluz de la Mujer
- HERVÁS,  R.M. (2006). Orientación e Intervención Psicopedagíogica y
procesos
de cambio. Granada: Grupo Editorial Universitario. (R)
- JIMÉNEZ R. y PORRAS  R.  (1997). Modelos de acción psicopedagógica.
Entre
el deseo y la realidad. Málaga: Aljibe.
- LÓPEZ URQUÍZAR, N. y SOLA MARTÍNEZ, T. (1999). Orientación escolar y
tutoría.
Madrid: Grupo Editorial Universitario.
- MARTÍNEZ  CLARÉS, P. (2002). La orientación Psicopedagógica: modelos y
estrategias. Madrid: EOS.
- MEC (1990). La orientación educativa y la intervención psicopedagógica.
Madrid: MEC.
- MEC (1990): LOGSE. Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema
Educativo.
Madrid: Servicio de Publicaciones del MEC
- MEC (1992). Orientación y tutoría (E.S.O.). Madrid: MEC.
- MEC (1992). Orientación y tutoría (Primaria). Madrid: MEC.
- PERE, S.I. (1998). La tutoría, organización y tareas. Barcelona: Grao.
- RIART, J. (1999). La Orientación y la Tutoría. Barcelona EUB.
- RODRÍGUEZ ESPINAR, S. (Coord.), ÁLVAREZ, M., Echeverría, B. y Marín, M.A.
(1993). Teoría y práctica de la orientación educativa. Barcelona: PPU.
- RUS, A. (1999). Tutoría, departamentos de orientación y equipos de
apoyo.
Granada: Servicio de publicaciones de la Universidad de Granada.
- SANZ, R., CASTELLANO, F. y  DELGADO J.A. (Editores) (1996).Tutoría y
Orientación. Barcelona: Cedecs
- SOLÉ, I. (1998). Orientación educativa e intervención psicopedagógica.
Barcelona: Hosori
- VÉLAZ DE MEDRANO, C. (1998). Orientación e intervención psicopedagógica:
concepto, modelos, programas y evaluación. Málaga: Aljibe.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.