Fichas de asignaturas 2012-13
![]() |
AMPLIACIÓN DE ELECTROTECNIA |
|
Código | Nombre | |||
Asignatura | 10620025 | AMPLIACIÓN DE ELECTROTECNIA | Créditos Teóricos | 3.75 |
Título | 10620 | GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL - ALGECIRAS | Créditos Prácticos | 3.75 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C119 | INGENIERIA ELECTRICA |
Requisitos previos
Véase la asignatura 10618032
Recomendaciones
Véase la asignatura 10618032
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Modalidad organizativa de la enseñanza en la que se utiliza fundamentalmente como estrategia didáctica la exposición verbal (lección magistral) de los contenidos sobre la materia objeto de estudio. Sesiones expositivas, explicativas y/o demostrativas de contenidos. Las presentaciones serán a cargo del profesorado. Se hará uso de la pizarra y del cañon de proyección. En este escenario se construye, también, en profundidad, una temática específica del conocimiento en curso de desarrollo y a través de intercambios personales entre los asistentes. El proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza sobre la base de las contribuciones orales y escritas de estudiantes (exposición en clase de algunos trabajos asignados). |
30 | ||
02. Prácticas, seminarios y problemas | Modalidad organizativa de la enseñanza en la que se desarrollan actividades de aplicación de los conocimientos a situaciones concretas y a la adquisición de habilidades básicas y procedimentales relacionadas con la materia objeto de estudio. Se realizan en los mismos espacios que las clases teóricas y con los mismos medios. Incluye la resolución de ejercicios y problemas con la participación activa de los alumnos. Se fomenta el trabajo autónomo con la resolución individual de problemas (problemas asignados)por el propio alumno o grupo de dos alumnos, que tendrá(n) que exponerlos para su resolución inmediata y posterior calificación. Se solicita a los todos los estudiantes que desarrollen las soluciones adecuadas o correctas mediante la ejercitación de rutinas y la aplicación de fórmulas, la aplicación de procedimientos de transformación de la información disponible y la interpretación de los resultados. |
12 | ||
04. Prácticas de laboratorio | Las que se desarrollan en grupo (dos o tres personas por puesto de prácticas) en espacios específicamente equipados como tales; con el material, el instrumental y los recursos propios necesarios para el desarrollo de las experimentaciones; previo montaje de las correspondientes máquinas eléctricas a ensayar y operar. Su desarrollo se basa en un guion de la práctica a realizar, que se habrá entregado previamente para su estudio en profundidad. Requiere de conocimientos asentados desarrollados con anterioridad en clases de teoría y afianzados en las clases de problemas. Habrá que realizar una memoria al finalizar la práctica y contestar, a su vez, a una serie de cuestiones relacionadas con el motivo de la misma. |
18 | ||
10. Actividades formativas no presenciales | Estudio autónomo del alumno para afianzar los conocimientos. Así como, la realización de los trabajos y problemas propuestos, y de las memorias de las prácticas de laboratorio realizadas. Modalidad de aprendizaje en la que el estudiante se responsabiliza de la organización de su trabajo de la adquisición de las diferentes competencias según su propio ritmo. |
76 | ||
11. Actividades formativas de tutorías | Tutorías individuales o en grupo para resolver dudas u orientar en las actividades planificadas. |
4 | Reducido | |
12. Actividades de evaluación | Se corresponden con la duración de los dos exámenes parciales y del examen final. |
10 | Grande |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Véase la asignatura 10618032
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Véase la asignatura 10618032 | Véase la asignatura 10618032 |
|
Procedimiento de calificación
Véase la asignatura 10618032
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Véase la asignatura 10618032 |
![]() |
ELECTROTECNIA |
|
Código | Nombre | |||
Asignatura | 10620014 | ELECTROTECNIA | Créditos Teóricos | 3.75 |
Título | 10620 | GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL - ALGECIRAS | Créditos Prácticos | 3.75 |
Curso | 2 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C119 | INGENIERIA ELECTRICA |
Requisitos previos
Esta asignatura posee la misma programación docente que la asignatura ELECTROTECNIA, cuyo código es 106018014, de la titulación Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales.
Recomendaciones
Véase asignatura 106018014
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | El método de enseñanza-aprendizaje será el método expositivo/lección magistral y la exposición y resolución de ejercicios y problemas por parte del profesor. |
30 | ||
02. Prácticas, seminarios y problemas | 12 | |||
04. Prácticas de laboratorio | Se presentará al alumno los equipos de medida básicos de un laboratorio de ingeniería eléctrica, y su uso en las instalaciones eléctricas usando como receptores máquinas eléctricas. |
18 | ||
10. Actividades formativas no presenciales | El alumno dedicará este tiempo a estudiar la teoría de la asignatura, y a ejercitar los problemas y ejercicios propuestos en clase. |
81 | ||
11. Actividades formativas de tutorías | Horas personalizadas para el alumno en pequeños grupos donde se ayudará a los alumnos a depurar las dudas que posean referentes a la asignatura. |
5 | Reducido | |
12. Actividades de evaluación | Prueba final |
4 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Véase asignatura 106018014
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Véase asignatura 106018014 | Véase asignatura 106018014 |
|
Procedimiento de calificación
Véase asignatura 106018014
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Véase asignatura 106018014 |
![]() |
INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES |
|
Código | Nombre | |||
Asignatura | 10620037 | INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES | Créditos Teóricos | 3.75 |
Título | 10620 | GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL - ALGECIRAS | Créditos Prácticos | 3.75 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C119 | INGENIERIA ELECTRICA |
Requisitos previos
Véase la asignatura 10618052
Recomendaciones
Véase la asignatura 10618052
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 30 | |||
02. Prácticas, seminarios y problemas | 24 | |||
03. Prácticas de informática | 6 | |||
10. Actividades formativas no presenciales | 86 | |||
12. Actividades de evaluación | 4 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Véase la asignatura 10618052
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Véase la asignatura 10618052 | Véase la asignatura 10618052 |
|
Procedimiento de calificación
Véase la asignatura 10618052
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Véase la asignatura 10618052 |
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.